martes, 19 de octubre de 2010

Acuaponia con Salicornia

Este mes voy a estar probando el filtrado con salicornia en el sump que me han enviado Nico desde Bahia Blanca.

Dejo una nota que encontre.







La Salicornia pertenece a la familia de las halófitas, en concreto al tipo de las euhalófitas que crecen óptimamente en agua salada o suelos que contienen un altísimo grado de sal.

Estas plantas tienen un sistema regulador que puede excluir, excretar o almacenar sal. La exclusión toma lugar en las raíces, donde simplemente no se admite sal dentro de la sabia vascular. Esto puede ser involucrado con el bombeo hacia afuera de la sal utilizando un mecanismo de ultrafiltración.




Un detalle muy determinante para utilizar la Salicornia en sistemas de acuaponia en acuarios marinos es su rápido crecimiento y su facilidad para formar grandes cepellones de raíces
Las halófitas (que reúnen a las salicornias) son verdaderas convertidores fotosintéticos altamente eficientes, y tienen que hacerlo, porque requieren energía, bombear, filtrar, separar y excretar la sal. Soportan bien una salinidad en el agua de 30000 – 40000 ppm.

Las halófitas crecen en suelos con elevadas salinidades, la salinidad es usualmente dominada por el cloruro de sodio (NaCl), las aguas de lagos pueden diferir grandemente esa composición. Esto es importante para las plantas. La adaptación al NaCl es aparentemente más fácil que la adaptación para MgCl3, NaHCO3.






La Salicornia responde muy bien al riego continuo pues se mantiene siempre verde y carnosa. Es muy resistente y agradece la poda, pudiendo darle la forma deseada








Fuente: http://aquaflash.blogspot.com/2009/04/36-acuaponia-2-aplicacion-en-el-acuario.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario